442 240 4045


  • Agendar Cita
  • Acerca de mi
  • Servicios
  • Casos Clínicos
  • Contacto

Acerca de mi



Dra. Dilián Ávila Sánchez



Licenciada en Odontología.

Máster en Odontopediatría, Especialista en Ortodoncia.



Julio 2004 – Junio 2010.

Licenciatura en Odontología.

Universidad Autónoma de Querétaro.

Querétaro, México.

CÉDULA PROFESIONAL: 6823915


Septiembre 2010 – Julio 2012.

Máster Universitario en Odontopediatría.

Universidad Europea.

Laureate International Universities.

Madrid, España.


Enero 2013 – Diciembre 2014.

Especialidad en Ortodoncia.

Universidad Autónoma de Querétaro.

Querétaro, México.

CÉDULA DE ESPECIALIDAD: 9503924



Certificación en Técnica de ortodoncia “Filosofía MBT”.

Del 12 de Junio al 5 de Diciembre de 2014.


Certificación en Técnica de brackets de autoligado (sistema CCO).

Agosto 2016.


Certificación en Ortodoncia Invisible “Invisalign”.

Febrero 2020.


Participación en Congresos.

  • “Prevención de Maloclusiones y Disfunción de ATM a edad temprana”
  • (Dra. Margarita Gaído). Septiembre 2014.
  • “VII Congreso Nacional e Internacional de Ortopedia Funcional de los Maxilares” (Dra. Wilma Alexandre Simoes). Mayo 2014.
  • “Cirugía Ortognática y Otras alternativas Quirúrgicas para el tratamiento de Ortodoncia”. Octubre 2017.


Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO).

  • XLVII Congreso Anual. Marzo 2014.
  • LI Congreso Anual. Marzo 2018.


Educación continua:

  • “Un enfoque sencillo para el Tratamiento Borderline” (Dr. Wick Alexander). Septiembre 2013.
  • Convención IN-NOVATION&LIFESTYLE. Agosto 2013.
  • “Ortodoncia en el Paciente Disfuncional”. Abril 2015.
  • Curso Hans-on de coronas de zirconia NuSmile. Abril 2015.
  • “Sistema Ortho Easy (Biomecánica con Mini-implantes)”. FORESTADENT. Mayo 2017.



Tesis, posgrado de Ortodoncia, Febrero 2015:


“Eficacia del tratamiento Ortopédico Funcional u Ortodóntico en el cambio de la Posición de la Cabeza y Triángulo Hioideo en Pacientes con Maloclusión CII esqueletal. Serie de casos”.



Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP):


  • Ponencia: “Medición de la ansiedad en pacientes Odontopediátricos por medio de un pulsioxímetro” , “Revascularización: alternativa a la apicoformación. A propósito de un caso”. (2011).
  • Ponencia: “Manejo del comportamiento del paciente Odontopediátrico”, “Evaluación de las diferencias en la maduración dental del canino, primer premolar y segundo premolar en pacientes de 6 a 11 años, Españoles y Sudamericanos”. (2012).


Experiencia laboral:

​

11 años de práctica privada en Odontología.



Dra. Dilián Ávila Sánchez
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2021

¡SÍGUENOS!





Web Design and Development by: